Una de los aspectos más importantes cuando se presta un servicio está relacionado con el comportamiento. Cuando se trabaja con el público, es necesario establecer un contacto respetuoso y amable con las personas de forma tal que se sientan completamente a gusto.
Dado que el servicio de traslado de pasajeros implica compartir con otra persona un espacio durante cierta cantidad de tiempo, Uber diseñó unas reglas básicas de comportamiento que deben seguir los conductores para cumplir con lo que se espera del servicio.
Pero no solo los conductores deben cumplir estas normas, también deben hacerlo los usuarios.
A estas normas se les dio el nombre de guías comunitarias, su lectura es recomendada principalmente para los conductores, ya que estos representan la base de la aplicación y la opinión que los usuarios se hagan de ella depende en gran parte de su comportamiento.
El respetoes una de los aspectos más importantes dentro de la comunidad Uber. Las groserías hacia compañeros o usuarios no están permitidas, los gritos y gestos que signifiquen violencia tampoco serán aceptados.
La premisa es tan sencilla como antigua: Trata a los demás como te gustaría que te tratasen a ti.
Otra de las consideraciones hechas dentro de las guías comunitarias hace referencia al espacio personal. En este sentido, se plantea que se respete en todo momento la privacidad del pasajero y en caso de entablarse una conversión no se toque temas sensibles como la orientación sexual, creencias religiosas, posturas políticas así como tampoco comentarios sobre su apariencia física o situación sentimental.
En este sentido, se plantea que se respete en todo momento la privacidad del pasajero y en caso de entablarse una conversión no se toque temas sensibles como la orientación sexual, creencias religiosas, posturas políticas así como tampoco comentarios sobre su apariencia física o situación sentimental.
Desactivación de cuentas
Uber se reserva el derecho de desactivar las cuentas de los conductores cuyo comportamiento haya sido totalmente inapropiado, haya ocasionado grandes molestias a los pasajeros y como consecuencia perjudique a la aplicación.
Algunas de las razones por las que una cuenta puede ser desactivada son las siguientes:
- Baja calificación que no mejora con el tiempo: Las calificaciones reflejan la satisfacción del cliente en cuanto al servicio. Si un conductor recibe todo el tiempo malas calificaciones es indicativo que no está cumpliendo con las expectativas y tarde o temprano perjudicará la imagen de la aplicación.
- Alta tasa de cancelaciones: Aceptar un traslado y luego cancelarlo es algo que debe evitarse. Hacer esto con frecuencia genera molestias en los clientes y hace lucir muy mal al servicio.
- Tasa de aceptación baja: Si bien es cierto que cada conductor tiene la potestad de decidir cuales viajes acepta y cuáles no, una tasa baja de aceptación no es conveniente para la aplicación.
- Contacto físico con los pasajeros: Bajo ningún concepto se permite el acercamiento físico con los pasajeros mucho menos con intenciones sexuales o intimidatorias.
- Lenguaje y gestos inapropiados: Utilizar expresiones groseras bien sea de forma oral o gestual pueden ocasionar la suspensión de la cuenta.
El contacto no deseado con los usuarios luego de finalizado el viaje, cometer Infracciones mientras se usa la aplicación, conducir luego de haber ingerido alcohol o drogas y portar armas de fuego durante un viaje implican también la suspensión
Debemos tomar esto en cuenta para no perder de vista los grandes beneficios que Uber nos puede otorgar como conductores si seguimos bien las normas y ofrecemos calidad en nuestros viajes.
¿Quieres ser socio conductor de Uber?