fbpx

Los riesgos de ser conductor de Uber en Guatemala

Riesgos de Uber en Guatemala

Si bien es cierto que ser conductor de Uber tiene muchos beneficios sobre todo en lo relacionado con el manejo del tiempo libre, es justo mencionar que puede tener algunos aspectos negativos que también son necesarios evaluar.

Estos aspectos están relacionados principalmente con la seguridad del conductor. La mayoría de las veces se piensa en la seguridad del pasajero, de hecho, es una de las razones por las que muchos usuarios en Guatemala hacen uso de este servicio, pero ¿qué pasa con la seguridad del conductor?

Para ser conductor de Uber se requiere consignar una serie de documentos, uno de ellos corresponde al certificado de antecedentes policiales. Esto hace presumir, que los conductores no han tenido problemas con la ley y en cierta forma brinda mayor confianza al pasajero.

Ahora bien, controlar estos aspectos en los pasajeros es prácticamente imposible por lo que al parecer el conductor está en cierta desventaja. 

Este tipo de riesgo siempre ha estado presente cuando se trabaja como conductor tanto en los transportes públicos como en taxis y lamentablemente con Uber la situación no es diferente.

Sin embargo, tomando en cuenta todos estos aspectos que no pueden ser controlados, Uber pone a la disposición de sus conductores tanto un seguro, con cobertura mientras se encuentre conectado con la aplicación, como un servicio de ayuda que funciona las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana.

Existen varios canales de contacto por los cuales el conductor puede solicitar asistencia en caso de cualquier eventualidad, sea de seguridad o para resolver alguna duda relacionada con el viaje.

Es muy importante que los conductores conozcan las diferentes opciones que tienen disponibles y que sepan utilizarlas.

Solo para casos de emergencia

Si el conductor requiere ayuda inmediata cuenta con una línea de emergencia a través de la cual puede reportar la situación. Concretamente desde Uber Driver la opción de llamar al 110 de la PNC.

Esta opción es exclusivamente para emergencias donde se vea comprometida la integridad física del pasajero o del conductor. 

Para solucionar otras situaciones, el contacto debe establecerse por los otros medios disponibles.

Asistencia a través de la aplicación 

Si no se trata de una emergencia, más sin embargo el conductor requiere de algún tipo de orientación, puede tener acceso a la ayuda a través de la propia aplicación, ingresando en el Menú y seleccionando Ayuda.

Del listado que se muestra, deberá seleccionar la situación que corresponda o en dado caso la que más se parezca.

La App también permite comprar tu ubicación y el estado del viaje con tus seres queridos en todo momento.

Asistencia a través de la web

Otro medio disponible para resolver dudas o solicitar asistencia es a través de la página web de ayuda de Uber. Funciona de manera similar que la ayuda desde la aplicación con la diferencia que es posible completar un formulario en caso que ninguna situación de las que se muestran en el listado se asemeje a la que se desea resolver.

Asistencia a través de las redes sociales 

El conductor Uber puede escribir su consulta a través de las cuentas oficiales bien sea de Facebook, Twitter o Instagram. Se recomienda seguirlas para estar al día con las novedades, noticias y cualquier tipo de información relevante sobre el servicio.

¿Aún no eres socio conductor?

¡Compartir en redes sociales!

3 comentarios

  1. José Vanegas dice:

    No me deja registrarme, como conductor, me dice que no se puede que ya existe el numero de teléfono y correo.

  2. Juan Mazariegos dice:

    Hola si pudieran ampliar un poco más sobre el tema de facturación, recién he empezado y en la opción de Facturas de Socios > Facturas emitidas por Uber me aparece la fecha de corte y Pendiente me queda la duda del total de las ganancias de la semana debo de emitir factura a Uber? MUCHAS GRACIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *