fbpx

Cuida tu vehículo: Consejos para conductores de Uber

Una de las mayores preocupaciones (y dolores de cabeza) que tienen los conductores, especialmente cuando prestan sus servicios a terceros, es el cuidado de su medio de trabajo, es decir, su vehículo.

Dependiendo de la cantidad de traslados que se haga, el vehículo se expone a mayor o menor desgate, así como a una serie de riesgos propios del tipo de actividad que se realiza.

Si bien es cierto que Uber cuenta con un seguro que tiene cobertura para todos los viajes que se hagan dentro de la aplicación, siempre como conductor debes velar por mantener en las mejores condiciones posibles tu vehículo, no sólo porque así lo exige Uber sino también porque se trata de una importante inversión que en su momento realizaste.

En tal sentido, lo más recomendable es estar atentos al mantenimiento. Esto te evitará llegar al punto en que algo falle o lo que es peor, llevarte un buen susto.

No ignores ningún ruido

Cada conductor conoce a la perfección su vehículo, así que si en cualquier momento llegas a notar un ruido extraño, lo mejor es que no lo ignores. Cuando esto sucede es síntoma casi seguro que algo no anda del todo bien.

Lo más probable es que exista un problema con el motor o con algún otro componente mecánico.

Protege la pintura

Los vehículos que se utilizan para el traslado de pasajeros están expuestos durante más tiempo al sol y a todo tipo de elementos que pueden ocasionar daños en la pintura y que con el tiempo logran verdaderos estragos, haciendo que el vehículo luzca bastante deteriorado.

Uno de los trucos que muchos conductores utilizan para proteger la pintura es aplicar una capa de cera un par de veces al año.

Atento con la correa de distribución

La sustitución de la correa de distribución debe hacerse en el tiempo que indica el fabricante. Dicho tiempo hay que respetarlo, no hay que adelantarse  pero tampoco atrasarse, sino  hacerlo en el momento indicado.

Los daños ocasionados por problemas con la correa de distribución suelen ser los más costosos, así que muy atento con eso.

Calienta el motor

Aunque para muchos calentar el motor está asociado con vehículos antiguos, vale igual para los modernos  a pesar que muchos lo niegan. Cuando a un motor se le exige de más en los primeros kilómetros, el desgaste es mucho mayor.

Es por eso que es preferible esperar que el aceite alcance los 75 grados y el agua unos 90 grados. 

Cambia los filtros y el aceite

No dejes pasar los cambios de los filtros ni el aceite, así como de otros componentes que así lo requieran. Recuerda que los filtros sucios aumentan el consumo y pueden ocasionar daños en el motor.

Revisa constantemente los neumáticos

Suele suceder que el daño en los neumáticos no se toma en cuenta sino en el momento en que ya el mal está hecho. Es de suma importancia revisar con regularidad la presión de los mismos y su estado en general, especialmente antes de realizar viajes largos.

¡Compartir en redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *